Plataforma RPBI: ¿Qué es, cómo se administra y cuáles son sus beneficios?

Publicado por José Hugo Larios en

Logo
rpbi
plataforma-rpbi

Los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) son aquellos materiales generados durante los servicios de atención médica en esta clasificación son tanto para humanos como para las razas animales y a su vez los medicamentos cáducos generados por la industria farmaceútica, entre otros que contienen agentes biológico-infecciosos, y que pueden causar efectos nocivos a la salud y al ambiente.

La administración de los RPBI es una tarea compleja que requiere de un estricto cumplimiento de la normativa vigente. En México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la encargada de regular el manejo de los RPBI.

Por lo anterior, hemos desarrollado una plataforma digital así como los procesos y cursos para facilitar la administración de los RPBI. Esta plataforma ofrece una serie de beneficios que pueden ayudar a las instituciones recolectoras a cumplir con la normativa y a proteger la salud de las personas y el medio ambiente en su correcta recolección y disposición.

Administración de los RPBI

La administración de los RPBI comprende las siguientes etapas:

  • Generación: Es el proceso de producción de los RPBI.
  • Almacenamiento: Es la ubicación temporal de los RPBI antes de su recolección y transporte.
  • Recolección: Es el traslado de los RPBI del lugar de generación al sitio de tratamiento o disposición final.
  • Tratamiento: Es el proceso de transformación de los RPBI para eliminar sus propiedades peligrosas.
  • Disposición final: Es el proceso de eliminación definitiva de los RPBI.

Plataforma RPBI digital para gestionar los procesos de recolección y disposición de RPBI de manera eficiente y segura

Las plataformas RPBI son sistemas informáticos que automatizan las tareas relacionadas con la administración de los RPBI. Estas plataformas ofrecen una serie de beneficios, entre los que se encuentran:

  • Mejora de la eficiencia: Las plataformas RPBI pueden ayudar a las instituciones generadoras a mejorar la eficiencia de sus procesos de administración de RPBI, lo que puede traducirse en ahorros de tiempo y dinero.
  • Reducción de riesgos: Las plataformas RPBI pueden ayudar a las instituciones generadoras a reducir los riesgos asociados con el manejo de RPBI, como la exposición a agentes infecciosos o la contaminación del medio ambiente.
  • Mejora del cumplimiento normativo: Las plataformas RPBI pueden ayudar a las instituciones generadoras a cumplir con la normativa vigente en materia de manejo de RPBI.

Para poder utilizar una plataforma RPBI de manera efectiva, es necesario que el personal de las instituciones generadoras reciba capacitación adecuada. Esta capacitación debe cubrir los siguientes temas:

  • Marco normativo en materia de manejo de RPBI.
  • Tipos de RPBI y su clasificación.
  • Procesos de administración de RPBI.
  • Uso de la plataforma RPBI.

Nuestra Plataforma RPBI de Residuos Peligrosos Bio Infecciosos cuenta con:

  1. Plataforma en la nube:
    • Utiliza una plataforma en la nube.
  2. Acceso seguro:
    • Acceso vía usuario y contraseña.
  3. Multiregión:
    • Multiregión (Español e Inglés).
  4. Centralización de datos:
    • Controla todos los datos de los clientes en un solo lugar.
  5. Gestión de rutas:
    • Determina las rutas de acuerdo a los contratos de recolección.
  6. Impresión masiva:
    • Impresión masiva de manifiestos.
  7. Control de recolecciones:
    • Lleva el control de recolecciones por tipo de contrato.
  8. Contratos personalizables:
    • Imprime el contrato de firma para persona física o persona moral.
  9. Gestión de ventas y prospecciones:
    • Lleva el control de ventas y prospecciones de tus vendedores, toma decisiones en tiempo y gana un nuevo cliente.
  10. Control de Almacén:
    • Control de Almacén de Insumos.
    • Control de Almacén de RPBI.
    • Disposición Final.
  11. Inducción y capacitación:
    • Inducción Cliente.
    • Módulo de capacitación de Empleados.
  12. Control de flotilla vehicular:
    • Control de Flotilla Vehicular.
  13. Manejo de siniestros:
    • Control de Siniestros.
  14. Gestión financiera:
    • Módulo de Cuentas por Cobrar.
  15. Uso de la aplicación:
    • El sistema está diseñado para usarse vía navegador de internet, preferiblemente Firefox o Chrome, con compatibilidad con la mayoría de los navegadores de internet, incluyendo celulares y tablets.
  16. Funcionalidades del sistema CRM RPBI:
    • Cubre la evolución del cuadro de venta-negociación de nuevos clientes.
    • Alta y control de contrato-recolección de RPBI.
    • Gestión, traslado y destrucción de RPBI.
  17. Módulos adherentes:
    • Inducción, capacitación, flotilla vehicular, mantenimientos, siniestros y cuentas por cobrar.
  18. Requisitos del sistema:
    • Navegador web.
  19. Cumplimiento normativo:
    • Controla tus servicios de manejo y destrucción para generadores de RPBI, cumple con la SCT, SEMARNAT y Secretaría de Medio Ambiente.

DESCUBRE NUESTRAS SOLUCIONES EN INFORMÁTICA

“Descubre nuestra cartera de soluciones en informática que abarcan desde sistemas de gestión y administración empresarial hasta aplicaciones especializadas para la industria de manufactura”

https://datiasesoria.com/software.html

Sistema de Gestión de RPBI Residuos Peligrosos Bio Infecciosos

“Conoce nuestro ‘Sistema de Gestión de RPBI’. Este sistema innovador proporciona herramientas avanzadas para gestionar los RPBI, desde la prospección hasta la entrega de la dispocisión.”

https://www.datiasesoria.com/paginas/rpbi-residuos-peligrosos.html

ENTRADAS RELACIONADAS

Logo
DA Desarrollo y Asesoría

Productos y Servicios: Gestión de proyectos, Servicio de Auditoría, Agente Capacitador Externo STPS, Marketing Digital, SEO, Tráfico Orgánico, Programación Web, Programación de Sistemas a Medida, Sistemas y Herramientas para Recursos Humanos, Implementación de Sistemas de Contabilidad, Facturación, Nóminas, Almacenes, Puntos de Venta, ECommerce, WordPress, Casa de Software, Automatización de Procesos, Asesor Fiscal, Contabilidad Electrónica, Automatización basada en Mapa de Procesos con modelado ISO, Cursos de Capacitación, Cursos de Ofimática Excel, Word, Power Point, Gestión y Administración del Tiempo, Inteligencia Emocional, Metodología ITIL, Servicio al Cliente, Normas Oficiales Mexicanas y Computación en la Nube.


Nos encontramos en León Guanajuato, y damos asesorías en todo el Bajío y el Corredor Industrial

Escrito por José Hugo Larios
Número de contacto +52 4775860061

ДА Tu Aliado de Negocio


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar